La importancia de comer alimentos orgánicos o biodinámicos

Habitualmente sólo se presta atención a los aspectos cuantitativos de la alimentación, es decir cuantos gramos de proteína, carbohidratos, grasas, minerales, oligoelementos etc. tiene cada alimento. Es importante destacar que las mediciones y evaluaciones cuantitativas solamente sirve de parámetro para investigar lo mineral sin vida. Para investigar sustancias vivientes, ya Leer más

Porqué no al maní

Maní En la literatura tradicional, en general se resaltan las cualidades nutritivas del maní. Esta exposición tiene que ver con la alimentación desde el punto de vista antroposófico, que es diferente tanto al punto de vista tradicional, como a los puntos de vista así llamados alternativos, ya que en él Leer más

Legumbres

Legumbres: Las legumbres también conviene consumirlas con moderación, son bastante pesadas de digerir. Ellas crecen en la oscuridad de una vaina y ésta cae a la gravedad, esas son las fuerzas que ellas contienen. Cuidado con remplazar la leche por leche de soya. La soya (aunque sea orgánica) contiene fitoestrógenos, Leer más

El azúcar

Para que nuestras funciones orgánicas y mentales funcionen bien, nuestra glicemia (glucosa en la sangre) debe ser relativamente estable. Cuando la glicemia disminuye, no estamos bien presentes, tenemos malestar, distensión abdominal, estamos ansiosos o irritables, estamos poco despiertos. Todos estos son signos de no estar bien encarnados (presentes en nuestro Leer más

Grasas

Grasas: Los carbohidratos se encuentran en forma mayoritaria en el reino vegetal, las proteínas más que nada en animales y seres humanos. Las grasas toman una posición media, ya que en forma de aceites y grasas más sólidas están tanto en el reino vegetal como animal. En su comportamiento físico Leer más